“La estrategia (para evitar engaños) es la información. Ya muchas veces lo hemos dicho y lo repito: Quienes están ahora ofreciendo boletos, mienten, porque los boletos todavía no están impresos ni distribuidos. Quien diga que tiene boletos a disposición está mintiendo. Y quien además los ofrece a un precio determinado, está lucrando indebidamente”.
Advirtió que en la medida en que la fecha de llegada de Benedicto XVI se acerque, estos engaños se multiplicarán.
Martín Rábago llamó a hacer una alerta a la población para no caer en engaños, en estafas, y dijo que la Arquidiócesis de León repetirá las veces que sea posible, el mensaje para evitar que los fieles sean timados.
Y es que únicamente se requerirán boletos para la misa multitudinaria en la Expo Bicentenario, y en la Catedral de León, porque en las vallas, en las calles, es un acto gratuito.
Añadió que la Iglesia jamás ha pedido un donativo a cambio de un espacio para ver al Sumo Pontífice, “nunca se ha pedido ningún servicio o donativo para ver al Papa y nunca lo hará”.
Aclaró que aún están por enviarse los boletos con los que los fieles podrán ver al Papa, a las 91 diócesis del país, por lo que de ninguna manera están a la venta.
Los boletos, estimó el religioso, se enviarán a partir de la segunda semana de marzo.
Además, dijo que es imposible vaticinar cuánta gente llegará a Guanajuato, si un millón, dos millones o aún más.
Por ahora lo que sabe, es que los municipios de Silao y de León ya han dispuesto zonas de acampado, cada una para más de 100 mil personas.
Asimismo, Martín Rábago estimó que esta semana 20 mil jóvenes se unirán a la lista de voluntarios, sumando ya alrededor de 60 mil, por lo que agradeció la participación de estos gestos de simpatía.
Andrés Guardiola
EXCELSIOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario