MÉXICO,
D.F. (apro).- Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial de
la coalición Movimiento Progresista, conformada por los partidos de la
Revolución Democrática, del Trabajo y Movimiento Ciudadano, confirmó los
nombres de quienes formarán su equipo de campaña, el cual será
coordinador por el senador petista por Zacatecas, Ricardo Monreal.
En
un comunicado difundido por el área de prensa del PRD, se explicó que
dicho comité será el órgano de dirección de la conducción de todo el
proceso político electoral con miras a las elecciones federales del
2012.
“El coordinador general será el senador Ricardo Monreal
Ávila, quien tendrá a su cargo dirigir y armonizar las tareas de los
integrantes del comité, con facultades amplias en cuanto a convocatoria y
toma de decisiones”, informó el PRD en un comunicado.
Monreal
nació el Fresnillo, Zacatecas, el 19 de septiembre de 1960. Inició su
carrera en el PRI. Gobernó su entidad natal de 1998 al 2004.
Además
del coordinador general de la campaña, habrá cinco coordinadores
regionales –divididos en circunscripciones– y seis temáticos.
La
Circunscripción I, con cabecera en Guadalajara, comprende los estados de
Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango,
Chihuahua, Nayarit y Jalisco; el coordinador es el senador por Veracruz,
Dante Alfonso Delgado Rannauro.
Delgado Rannauro nació en
Alvarado, Veracruz, el 23 de diciembre de 1950. Su carrera comenzó en el
PRI, partido que bajo el cual gobernó su entidad natal de 1988 a 1992.
En 1998 fundó el Partido Convergencia (ahora Movimiento Ciudadano), del
cual fue presidente nacional hasta 2006.
En la Circunscripción II,
con cabecera en Monterrey y que incluye los estados de Coahuila, Nuevo
León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato
y Querétaro, fue designado el senador petista Alberto Anaya Gutiérrez,
quien nació el 15 de noviembre de 1946.
Anaya Gutiérrez es
licenciado en Economía. En 1990 fundó, junto con otros expriistas, el
Partido del Trabajo. Ha sido diputado federal, senador y coordinador del
grupo parlamentario del PT. Desde 2006 apoya a López Obrador.
La
Circunscripción III tiene como cabecera Jalapa; está integrada por
Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La
coordinadora es la senadora Rosalinda López Hernández, oriunda de
Cárdenas, Tabasco.
La circunscripción IV tiene como cabecera el
Distrito Federal y agrupa a Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala y el
Distrito Federal. El coordinador es René Cervera García, psociólogo
perredista y director de la Fundación Equidad y Progreso, creada este
año para apoyar al jefe de gobierno Marcelo Ebrard en sus aspiraciones
presidenciales. Nació en la ciudad de México el 16 de octubre de 1959.
Es egresado de la carrera de Sociología por la Universidad Autónoma
Metropolitana (UAM) y Maestro en Planeación Social por la London School
of Economics an Political Science.
La circunscripción V que tiene
como cabecera Toluca, a la que pertenecen los estados Colima, Michoacán,
Hidalgo y el Estado de México. La coordinadora es Patricia Patiño
Fierro, directora Ejecutiva de Protección a la Niñez del DIF-DF.
Los
coordinadores territoriales tendrán cuatro tareas básicas: Conducir el
proceso de elección de candidatos a diputados federales y senadores, así
como participar en la elección de candidatos a diputados locales,
presidentes municipales y gobernadores en las entidades federativas
donde habrá elecciones concurrentes. “Procurando siempre que se postule a
los mejores candidatos para ganar las elecciones. En ello, el propósito
es apegarnos al criterio de aplicar encuestas para evitar influyentismo
y postular a quienes estén mejor posicionados de conformidad con la
opinión de la gente.”
Coordinarán el buen funcionamiento de las
precampañas y campañas de los candidatos federales y buscar la unidad y
la armonía con las precampañas y campañas de candidatos locales; harán
labor política con todos los sectores sociales y con líderes de opinión
para el buen desempeño de las campañas; ayudarán a preparar, junto con
el coordinador de actos públicos, los mítines del candidato a la
Presidencia en la circunscripción correspondiente.
Las
coordinaciones temáticas son: Acción Electoral, Foros para el Proyecto
de Nación, Atención a Organizaciones Civiles y el Movimiento Social,
Organización de Actos Públicos, Comunicación Social y Administración y
Finanzas.
El coordinador de Acción Electoral será el diputado
federal petista Jaime Cárdenas Gracia, exconsejero del Instituto Federal
Electoral (IFE). Su tarea será construir toda la estructura de
representación y defensa del voto.
La coordinadora de Foros para
el Proyecto de Nación será Claudia Sheinbaum Pardo, quien creó los
comités de base del movimiento en defensa del petróleo, con las llamadas
Adelitas. Su tarea será organizar las reuniones temáticas de precampaña
y campaña, de común acuerdo con los responsables de cada tema.
La
de Atención a Organizaciones Civiles y el Movimiento Social será Irma
Eréndira Sandoval Ballesteros, académica del Instituto de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y
pareja del académico especialista en temas electorales John Ackerman.
Su tarea es establecer comunicación y sumar las voluntades de miembros e
integrantes de sindicatos, cooperativas, organizaciones no
gubernamentales, civiles y del sector social.
El coordinador de
Actos Públicos será Ricardo Cantú Garza, quien fue diputado federal por
el PT, local en Monterrey y sindicalista. Su tarea será organizar todos
los mítines del candidato, tanto en la precampañas como en la campaña,
ello en colaboración con los coordinadores territoriales
correspondientes.
El de Comunicación Social será César Yáñez
Centeno Cabrera, exdirector de Comunicación Social cuando López Obrador
fue jefe de Gobierno del Distrito Federal; desde entonces se encarga de
coordinar a la prensa y es vocero del Movimiento Regeneración Nacional
(Morena). Su tarea será informar sobre las actividades del candidato
presidencial, hacerse cargo de la difusión de mensajes y actuar como
vocero de la campaña.
La Coordinadora de Administración y Finanzas
estará a cargo de la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz, exdirectora
de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra),
candidata en 2005 al gobierno del Estado de México.
Para
finalizar, el comunicado lanza un llamado al apoyo de organizaciones
políticas, sociales, civiles y ciudadanos para participar de manera
activa en los comités de precampaña y campaña, “con la finalidad de
transformar la vida pública de México por la vía pacífica y electoral,
con la participación conciente de la ciudadanía”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario