La próxima semana, el dictamen será abordado en 
comisiones, primero en lo general y luego en lo particular, para lo cual los 
senadores deberán entregar la lista de los artículos que se reservan para su 
discusión.
 
México, DF. La reforma laboral será votada ante el pleno del Senado 
antes del próximo viernes 26, según se acordó en las comisiones de Trabajo y 
Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera.
Durante una reunión en la que se fijó la ruta de dictamen, se 
acordó también que la próxima semana el dictamen se discutirá en comisiones, 
primero en lo general y luego en lo particular. Para este último caso los 
senadores deberán hacer llegar a las presidencias de ambas comisiones la lista 
de artículos de la minuta que se reservan para su discusión y la lista de 
aquellos donde se presente una alternativa distinta de redacción.
En entrevista por separado, el coordinador de los senadores del 
PRI, Emilio Gamboa Patrón, no descartó que su bancada, que en principio se 
mostró reacia a formular cambios a la minuta, presente propuestas para 
“enriquecer” algunos artículos.
Aclaró que sería un error frenar la reforma, ya que trae cosas 
buenas para la sociedad y para los trabajadores. Insistió en que no hay nada 
definido aún y será la voluntad de los 138 senadores la que defina el rumbo de 
esa modificación a la Ley Federal de Trabajo.
Por separado la ex presidenta nacional del PRI, María de los 
Ángeles Moreno, pidió a los legisladores de su partido, que frenen esa 
legislación que sólo beneficia a los patrones.
La también asambleísta consideró que no pude pasar esa 
legislación ya que “de forma simplista” busca crear más empleos pero a costa de 
precarizar los puestos de trabajo y de una mayor explotación de los 
trabajadores, y de una subcontratación conocida como 
outsoursing.
 
Antes, el coordinador de los senadores del PAN, Ernesto 
Cordero, dijo que está seguro que no se repetirá el escenario que hubo en la 
Cámara de Diputados, donde un diputado del PT, de manera sospechosa cambió su 
voto en el último momento y se aprobó la reforma laboral sin el capítulo 
referido a democracia sindical. 
Sin embargo la senadora Ana Gabriela Guevara expresó que 
esperará hasta el último momento para definir su voto y que ello dependen de que 
el PAN y PRD realmente voten tal como lo han prometido públicamente y al final 
no se echen para atrás o se centren sólo en el tema de democracia sindical y 
permitan que pasen todos los demás puntos de esa reforma que son lesivas para 
los trabajadores.
 
Guevara aclaró que su postura no obedece a la molestia con la 
fracción del PRD, cuyo coordinador votó en contra de que se le concediera la 
presidencia de la Comisión del Deporte. “Eso es aparte, en el PT no vamos a ver 
por intereses partidistas sino por intereses de los mexicanos, y lo importante 
entonces es frenar por completo la reforma laboral.
 
Otro senador del PT, David Monreal, recalcó públicamente que él 
sí va en el bloque con el PRD y el PAN para que se modifique la minuta.
 
En entrevista aparte, Cordero recalcó que tienen el compromiso 
de conducirse con gran civilidad, con dignidad y votar en ese sentido.
 
Sin embargo, la diferencia entre los dos bloques es de sólo 
cuatro votos, 66 contra 62 y si Guevara se abstuviera la diferencia sería aun 
menor.
 
Sobre el tema, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio 
Gamboa Patrón, recalcó que la diferencia de votos se verá en el pleno, y 
cuestionado sobre la posibilidad de que pretendiera “maicear” alguno de los 
legisladores del PT o del PRD, dijo que su partido no actúa así.
 
En tanto las comisiones dictaminadoras iniciaron trabajos con 
miras a definir la forma en que van a trabajar la reforma. El presidente de la 
Comisión de Trabajo, Ernesto Gándara comentó que confía en que el dictamen se 
presentará ante el pleno para su votación final entre jueves y viernes de la 
próxima semana.
 
Andrea Becerril y Víctor Ballinas 
Publicado: 17/10/2012 14:02
 
 
 
Publicado: 17/10/2012 13:25